Primer festival de bandas escolares «Arte al patio» tuvo una prometedora jornada

Festival Nacional de Bandas Escolares Arte al Patio

Una maratónica, fraternal y emocionante jornada musical se vivió en el TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES durante el pasado domingo luego de realizarse la gran, gran final de la primera versión del Festival Nacional de Bandas Escolares Arte al Patio.

La iniciativa, tras ser coordinada entre las entidades culturales Rock al Patio y Balmaceda Arte Joven junto al TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES, seleccionó a diez bandas escolares de diferentes regiones del país, ¡de entre 289 postulaciones!, para participar en esta vibrante final que entre pancartas, gritos, ovaciones e imparables aplausos de sus comunidades estudiantiles y familiares resultara seleccionada Metal Hazard.

Elegida con la mayor puntuación por un jurado compuesto por las cantantes Nicole, Yorka, el músico Nico Borie, además de Felipe Cataldo del grupo infantil Los Frutantes, la prometedora banda santiaguina de heavy metal se adjudicó un contrato artístico con IGED Records para producir, promocionar e internacionalizar su primer álbum discográfico, mientras que las otras agrupaciones (Sol Nocturno, Enarmonía, 201, 3rrantez, Illusion Girls, Sick, Wokers, Kahoz y Syntax Error) para su sorpresa, dada sus calidades, espontáneamente se les ofreció realizar con este sello, cada una, un single.

“Teatro NESCAFÉ de las Artes tiene la certeza que una experiencia artística puede cambiar la vida de una persona. Esta alianza virtuosa entre las tres entidades, llamada Arte al Patio, es una invitación, una provocación, para estar alerta a las necesidades, desafíos, en el ámbito de la educación artística”, señaló su directora ejecutiva, Irene González, para luego remarcar que “nos llenó de esperanza recibir 289 bandas para esta primera convocatoria de Arica a Magallanes; jóvenes talentos que al igual que nosotros vibran con la belleza de la música, la creación y el arte”.

“Y es que estamos aquí porque también creemos en la música, en todas las artes como motor del aprendizaje”, agregó la directora de Balmaceda Arte Joven, Loreto Bravo, para luego enfatizar que “la salvación de la educación en Chile no está en poner más horas de música, danza o teatro en la malla escolar, sino que se trata de ponerle música y arte a la vida. Es un proyecto artístico el que nos vincula colaborativamente con otros. Es una creación musical, un poema, que nos abre una mirada crítica frente al mundo; imaginar una mejor sociedad, más pacífica, justa y alegre”.

“En este primer festival las bandas nos dieron una gran lección: que la música es más de colaborar que de competir. Eso quedó muy claro para todo el público presente en el Teatro: compañer@s, apoderad@s y profes, donde todos juntos vibramos con el talento y entrega de estas diez bandas maravillosas”, concluyó Germán Torres, director ejecutivo de Rock al Patio.

Visionaria alianza

En mayo de 2024, en el marco de la Semana de la Educación Artística de Unesco, se realizó en el Teatro NESCAFÉ de las Artes el primer Encuentro Arte al Patio, evento que convocó a comunidades escolares de diversas regiones para reflexionar sobre la pregunta “¿puede el arte transformar la educación?”

Así, ante una sala llena, autoridades del mundo del arte y la educación, más destacados artistas, además de bandas escolares, lograron en esa ocasión instalar la urgente necesidad de fomentar la educación artística en los programas curriculares al considerar el enorme potencial que reviste para enriquecer los espacios educativos.

De hecho, fue durante el evento de mayo pasado que Balmaceda Arte Joven, Rock al Patio y TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES firmaron un convenio de colaboración para en adelante fomentar la vinculación entre arte y educación, llamado Arte al Patio.

Fotografías por Sebastián Domínguez.

Emocionante jornada musical se vivió el pasado domingo luego de realizarse la gran final de la 1ra versión del Festival Nacional de Bandas Escolares Arte al Patio.

Estamos felices de anunciar que nos hemos sumado a la Red de Salas de Teatro de Santiago, convirtiéndonos en el 29º espacio escénico que integra esta asociación gremial sin fines de lucro.

“Estamos hechos de la misma materia que los sueños”, escribió Shakespeare en La Tempestad. Hoy, al celebrar nuestro decimoquinto aniversario, sentimos esas palabras como una certeza.

Programación

Información

El teatro

Nuestras producciones